ENTREVISTA EN LA REVISTA KALLEJEO Burjassot (Valencia)

2010

Nací en Valencia tengo 35 años y mi profesión es la pintura. Vivo en Silla donde tengo el taller.

Siempre me ha interesado el conocimiento en general y en especial las artes, la ciencia, el pensamiento…Como afición practico artes marciales desde niño.

¿De dónde le vino el gusto por la pintura?

Siempre la he considerado mi campo vital de expresión.

¿Qué formación artística tiene?

Aparte de mi continua formación autodidacta me considero afortunado por haber tenido la suerte de coincidir con grandes profesores durante mi formación en el Bachiller Artístico, la Escuela de Artesanos (todas las disciplinas artísticas y 5 años en el taller de grabado), y un monográfico de grabado en Artes y Oficios.

¿Se encuadra en algún estilo en concreto?

Según el tema y lo que quiero expresar adapto la técnica que mejor exprese el objetivo que busco, partiendo de mis  diversos lenguajes plásticos.

¿Por qué “Geometría figurada”?

Encontré en estas dos palabras una definición de la exposición (entendida como un todo), donde la figuración y la abstracción (en la mayoría de las obras ligada a la geometría a la que me siento atraído por su contundente definición), se complementan.

¿Figurada porque está abstraída?

O abstracción que tiende a la figuración, bueno la frontera entre figuración y abstracción puede ser subjetiva y llegar a ser un galimatías aunque entre los asuntos que mas me interesan está la expresión emocional que puede ser expresada de ambas formas.

¿Es difícil seguir unas normas como las geométricas a la hora de crear o en verdad todo arte sigue unas normas?

La coherencia es una lucha en toda creación y la dificultad es un incentivo, un esfuerzo evolutivo. Las obras basadas en una concepción geométrica a menudo se tornan bastante laboriosas y es fácil perder el  sentido expresivo entre tanto cálculo.

¿Intenta darle un significado o juega para que cada espectador perciba cosas distintas?

Humildemente mi interés radica en la creación de “mecanismos” perceptivos que accionen algunas notas del arpa vital.

¿Dónde encuentra la inspiración para pintar?

En la vida, el pensamiento… y a veces no sé de donde, pero llega.

¿Qué opina de que algunos artistas recurran a sustancias para encontrarla?

Pues bien, hay muchas formas de entrar en estados diferentes de percepción.

¿Qué es mejor? ¿Ser un artista comercial ahora y caer en el olvido o pasar con más pena que gloria y convertirse en inmortal?

Esta pregunta va relacionada con las creencias y valores de cada individuo, a mi me mueve hacer lo que me nace.

(Cuénteme anécdotas o algún dato que se me haya pasado por alto)

En mi campo de expresión y seguramente en todas las artes, observo que las personas rigen sus criterios en muchas ocasiones condicionados por prejuicios que resultan muy limitadores, lo que propicia un afán determinista de etiquetar que se enfrenta a la libre creación que yo reivindico.